
domingo, 11 de abril de 2010
¿ Quién no conoce la manzanita?

sábado, 10 de abril de 2010
La estrategia de Apple

Cuando te documentas para escribir un post sobre Apple para que tenga la información precisa y, sobre todo, creíble, te das cuenta de que en todas las fuentes sacan una idea común sobre la estrategia de Apple.
Acaso no nos hemos preguntado alguna vez que saca un producto nuevo en qué habrán pensado para crear eso, si no hay nada parecido... es una estrategia arriesgada, en la que, si el producto no gusta se puede tener muchísimas pérdidas. Pero Apple se arriesga, y ese riesgo es lo que hace al final que sus productos sean los más sorprendentes y tan demandados.
Todos los productos que ha ido lanzando al mercado han sido un boom. No hay producto de Apple que no haya sido comentado o criticado.
Revolucionó el mercado de los reproductores musicales con los iPod, el mercado de la telefonía móvil con el iPhone, y el mercado de los ordenadores con los Mac (cada vez más cotizados por los clientes).
Pero una de sus claves del éxito, que es muy importante mencionar, es cómo cuida a sus clientes. Conozco muy pocas personas que te hablen mal de un producto de Apple, y sin embargo conozco a muchas personas que "matarían" por un producto de Apple, aunque ya lo tenga en tres versiones anteriores.
Por el éxito que tiene esta compañía opino que es un modelo de negocio muy digno de
seguir... La conclusión, por tanto, es que su estrategia se basa principalmente en sorprender al consumidor, en reinventar el mercado.
N.F.D.L
domingo, 28 de marzo de 2010
Lo que parecía un fiasco, ya no lo es tanto...

Los post y comentarios sobre el iPad son muchos y variados, dado que actualmente es el producto más esperado a nivel tecnológico.
El pasado día 12 de marzo de 2010 se abrió la reserva para conseguir por internet o en tienda el producto. Su lanzamiento no será hasta el 7 de Abril, donde las personas que han reservado casi un mes antes podrán conseguir su nuevo tablet.
Todos los rumores apuntan a que este producto iba a ser un fiasco para la empresa y que no iba a conseguir todos los beneficios esperados. Pero los datos actualmente aportados preveen todo lo contrario...en menos de 3 días se ha producido una reserva aproximanda de 150.000 unidades.
Estos análisis han sacado de sus esquemas a muchos que auguraban un mal camino a este producto.
El lanzamiento será dentro de unos días, ahí comprobaremos cómo será la aceptación del producto por parte de los clientes. Por lo que seguramente saldrán más noticias y posts sobre el tema.
Os adjunto los links de tres medios donde comunican esta noticia sobre las abundantes reservas que ha tenido el nuevo producto:
http://www.noticias2d.com/2010/03/17/apple-vende-150000-unidades-bajo-reserva-de-ipad-en-tres-dias/
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=312698
http://www.rtve.es/noticias/20100315/apple-vende-unas-120000-unidades-del-ipad-primer-dia-ciegas/323774.shtml
Y para aquellos que no conozcan bien qué es el iPad y sus futuras aplicaciones, os pongo un vídeo donde sale un poco la descripción:
N.F.D.L
APPLE perfecto por fuera,lamentable por dentro?????

El Enigma sobre el lugar que la multinacional Apple escogerá para abrir su centro propio en España.
Según la noticia se abrirá la tienda antes de que acabe el año. Exactamente no se sabe ni dónde ni cuando, pero apple se caracteriza por crear expectativa y es lo que pretenden.
Según las fuentes de información se dice que se abrirá la tienda en el corazón de valencia, tendrá tres alturas el edificio, el edificio ha sido escogido aposta emblemático ya que se trata de un inmueble protegido (incluye hasta un auditorio para cursos y presentaciones).
Una vez más,apple quiere ser el corazón de la noticia , y para todos aquellos fanáticos por apple tendrán que esperar para semejante apertura.
esta noticia la podemos encontrar en los siguientes links:
http://http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=559628
http://http://www.abc.es/20100120/nacional-comunidad-valenciana-valencia/apple-escoge-valencia-para-201001200924.html
http://http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Apple-inicia-contratacion-abrir-tiendas-Madrid-Barcelona/20100206cdscdiemp_9/cdsemp/
en estos links podreís ver las noticias de las posibles aperturas de apple store en España.
sábado, 27 de marzo de 2010
Todos quieren ser iPad...
Lo que nos debemos plantear es... ¿está copiando los nombres Apple? ¿o quiso la competencia crear un nombre para sus productos parecido a iPod para ver si tenía el mismo efecto demoledor en sus ventas?...
El caso es que, según han publicado diversos medios, Apple está recomprando a estas empresas la marca iPad para poder tener el nombre único la empresa. De hecho, ya se ha confirmado la compra de la marca por parte de Apple a Fujitsu (seguramente por una importante suma económica...).
Ahora sólo le queda comprar los derechos de la marca a las demás empresas que pusieron el nombre iPad a sus productos.
A continuación, os pongo los links de varios medios de comunicación donde se hace eco de esta noticia.
http://macsoluciones.com/noticias/37-mercado/835-fujitsu-transfiere-la-marca-ipad-a-apple
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8175117.shtml
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=699574&idseccio_PK=1012&h=
La siguiente imagen, muestra el traspaso que ha hecho Fujitsu a Apple de su marca:
Y también un vídeo donde se hace eco de esta noticia (aunque esté en inglés):
El iPad tiene previsto su lanzamiento el 3 de Abril, ya queda cada vez menos... Animo a los que se compren este producto a que compratan su experiencia y nos cuenten qué tal les ha ido y funcionado.
N.F.D.L
domingo, 21 de marzo de 2010
Apple y su modelo de negocio
Me pareció interesante informarme sobre el modelo de negocio de apple asi como la estrategia empresarial que sigue,ya que últimamente solo hablo de sus modelos.
Como bien sabemos las empresas utilizan sus recursos y capacidades para crear ventajas competitivas y así diferenciarse de la competencia y crecer.
En el caso de Apple podemos encontrar 5 ventajas competitivas importantes sobre las que gira su modelo de negocio
1ºLA MARCA
2ºINNOVACIÓN
3ºFLEXIBILIDAD
4ºEL EQUIPO DIRECTIVO
5ºGRAN FUERZA FINANCIERA
La marca es una gran ventaja competitiva, ya que entorno a ella se basa la estrategia de diferenciación que sigue apple en todos sus segmentos.
La gran innovación tecnológica y flexiblidad, en manos de un equipo directivo que se antepone al consumidor,que busca nuevas necesidades para él y localiza nuevos mercados o segmentos en los que entrar hacen de apple un exito absoluto y que su crecimiento sea considerable.Y por último la gran fuerza financiera, su gran liquidez y su ausencia de deuda hace que sea posible hacer frente a nuevos retos
sábado, 20 de marzo de 2010
El ipod es uno de los aparatos tecnológicos ´más conocidos y más demandados por apple. Su calidad musical, su gran ´capacidad de almacenamiento hace que tuviera y que tenga el éxito que tienen. El ipod es un invento pequeño , cómodo y presenta distintos colores para todos los gustos.
Los colores que presenta Ipod, son modernos rompedores, actuales y que a practicamente todo el mundo le gustan.Sus colores es lo que les hace diferentes e exclusivos, aunque SONY ha sacado los mismos colores que apple, con lo que apple está teniendo más en cuenta a SONY , pero aún así en cuanto al diseño apple hace que se diferencien de otros aparatos tecnológicos.
El ipod nano, ha salido en diveras modalidades y distintos diseños, así seguirán, irán cambiando diseños de ipod nano, porque si algo hace diferente a apple es que son los primeros en introducir la última tendencia en tecnología y diseño.
viernes, 19 de marzo de 2010
iPod, una revolución más que musical
Para el mundo de los reproductores este lanzamiento fue el inicio de una gran carrera. Las ventas de iPod crecieron mucho, y con ellas, los reproductores muy similares al iPod que querían quitarle parte de su cuota de mercado.
De hecho, muchísimas marcas han sacado reproductores mucho más novedosos que los iPod, han innovado antes que iPod y luego iPod ha aprovechado esa innovación para sus reproductores. Pero, por mucho que otras marcas intenten innovar y quitar cuota de mercado, iPod no cesará sus ventas.
Se tiene la imagen de iPod como un reproductor de una categoría muy superior a cualquier otro reproductor, que en la mayoría de las veces es así, pero muchas otras veces el precio que establecen no justifica su valor. Los clientes de iPod suelen pagar de 120 a 250 € por un reproductor de Apple.
Es cierto, que desde un principio, Apple garantizó una calidad y unas prestaciones que los reproductores que había entonces no llegaban a cubrir, de ahí su éxito rotundo. Actualmente, ese éxito se ha quedado en moda ya que muchos reproductores de otras marcas han sido capaces de igualar o incluso, aunque muchas menos veces, superar las aplicaciones de iPod.
Apple, con su política de innovación y de superarse en todo lo que haga, ha hecho que no sólo utilicemos el iPod para escuchar música, sino que se puede utilizar para otras mcuhas cosas como hacer fotos, vídeos, ver televisión...
A continuación, adjunto una presentación donde se explica como Apple utiliza su "reproductor de música" como una herramienta didáctica, una de sus aplicaciones más innovadoras para diferenciarse de la competencia.
N.F.D.L
sábado, 13 de marzo de 2010
Es la manera más cómoda de navegar por internet sin necesidad de teclado,ya que este es táctil.
Es más ligero, se pueden cargar alrededor de 140 aplicaciones y cada vez van a ir sacando nuevas aplicaciones.
Se dice que es una de las tecnologías más avanzadas , junto con el tamaño que este posee.
El diseño además es espectaclar,la calidad de visualización es muy buena.
Dispone de una funcionabilidad LD que se muestra en el display de la pantalla, esto funciona muy bien cuando lo compartes con otra persona.
La batería tiene una tecnología que hace que dure durante todo el día.
jueves, 11 de marzo de 2010
Nuevo Ipod Nano 5G
El nuevo Ipod nano salió a finales del 2009,solo un año después de su antecesor el ipod nano 4G.
La principal diferencia funcional del nuevo ipod(5g) con el anterior(4g)es la existencia de una cámara situada en la parte inferior que permite realizar fotos y vídeos a parte de la reproducción de música.
En cuanto a las diferencias físicas o de diseño encontramos algunas más pero casi inexistentes.Lo más significativo y creo que es lo principal del cambio son sus nueve colores disponibles y su acabado metalizado,respecto al tamaño existe una pequeña diferencia con el anterior en vez de 2 pulgadas ahora tiene 2,2 y la pantalla es más brilante, lo que permite verla mejor en días que brille el sol(como vemos una innovación muy importante, muy útil y más con el tiempo que tenemos) El envase es el mismo que el ipod anterior,la caja contiene los auriculares,cable usb,adaptador dock y un pequeño manual de instrucciones,no incluye cd de instalación.Respecto al precio oscila entre los 139€ y 169€ dependiendo de la capacidad 8g o 16.
Esto nos hace plantearnos realmente, ¿hay la necesidad de cambiar de ipod cada menos de 12 meses?,¿compramos por moda,por los nuevos colores?,¿por la obsesión por la tecnología?,o porque realmente apple es capaz de vendernos todo lo que hace ,sea o no necesario y sea o no innovador?
Los lanzamientos de Apple.
El caso que más me ha impresionado (sin tener el cuenta lo del iPad que aún no ha llegado a su fase final del proceso hasta que lo tengan entre sus manos millones de personas y empiece la euforía en los foros y blogs sobre cómo se utilizan sus aplicaciones y cómo descargar cosas nuevas...) es el del ratón nuevo que ha sacado Apple.
Hace tiempo, salió el rumor (ya que era sólo un rumor porque nadie había visto tal ratón) de que Apple iba a lanzar un ratón revolucionario, inalámbrico y precioso para sus ordenadores. Ellos lo califican de "intuitivo, inteligente y dinámico"... aunque a mí, personalmente, me llama mucho más la atención su diseño.
A partir de ese rumor, en la red se empezó a especular sobre cómo sería, a criticar su funcionamiento, su diseño, su sobre todo, el futuro precio del aparato...porque 69€ no se pagan todos los días por un ratón... y lo mejor es que todo eso fue casi sin ver el ratón. Había más críticas que halagos...
Pero lo sorprendente es el hecho que, tras muchas críticas sobre precios, características, etc. ... ¡¡Se lo quiere comprar todo el mundo!!
Por ello, me parecería muy interesante que algún experto pudiera estudiar el fenómeno de los lanzamientos que hace Apple cada vez que crea un nuevo producto porque, sin apenas publicidad, es capaz de hacer que la gente espere durante meses y meses a que salga un nuevo producto y, no sólo eso, sino que también espere durante horas la cola de gente que hay en la puerta de la tienda el día que sale a la venta un producto.
Este fenómeno ocurre con cada uno de los lanzamientos de Apple, pero un caso muy acentuado fue el lanzamiento de el iPhone 3G. Desde su lanzamiento, que salió primero en EEUU, y luego en el resto del mundo, este teléfono ha revolucionado el mercado de la telefonía. Pero no me voy a expandir en este tema ya que creo que se merecería un post exclusivo para él. De todas formas,es un ejemplo perfecto de lanzamiento de Apple.
Cuando salió en EEUU, todo el mundo que viajaba desde España quería comprarse uno y traérselo. Pero no fue tan fácil, Movistar compró la licencia de venta de los iPhone y cuando ibas a comprar tu iPhone en EEUU te pedían hasta el pasaporte para no vendértelo.
Voy a poner un par de vídeos para enseñadles el fenómeno del lanzamiento de iPhone en España, cómo la gente es capaz de esperar y esperar para poder conseguir su nuevo producto de Apple.
N.F.D.L
sábado, 6 de marzo de 2010
Iphone y sus aplicaciones

jueves, 4 de marzo de 2010
LOS PROBLEMAS DE IMITAR O SER IMITADOS

IPAD el último exito o el primer fracaso de apple??????

miércoles, 3 de marzo de 2010
La historia desde otro punto de vista.

martes, 2 de marzo de 2010
Los principios de Apple
En el año 1976, los dos amigos empezaron a pensar en crear su propia empresa, donde se vendería la calucladora HP-65 de Woz y Jobs vendería su ómnibus VW.
El logotipo inicial de Apple era poco imaginativo, ilustrando una persona debajo de un manzano, pero la empresa en 1977 salió con la manzana en honor a Alan Turing, uno de los grandes gurús de la Inteligencia Artificial, que se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. La manzana se dibujó con el arcoiris, ya que Alan Turing era homosexual.
En 1976 la empresa estaba establecida en el garage de Jobs. La primera máquina "Apple I" (las características eran limitadas por el poco dinero del que disponián Woz y Jobs) se vendió en 666,66 dólares y llegaron a vender 175 unidades.
A mediados de 1976 Woz estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La propuesta era "Apple II", características: cinto kilogramos de peso, teclado, diseño mas elegante, memoria de video para administrar la visualización en color, tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades del ordenador. El modelo final de Apple II se presentó en abril de 1977.
A mediados de 1979 Apple presentó un nuevo modelo mejorado, el Apple II+, una evolución con más memoria (48 kb ampliable a 64 Kb) y con lenguaje BASIC.
En 1980 salió a la venta en Appel III, la evolución de las tecnologías era muy rápida, por lo que, aunque las ventas del Apple II eran buenas, debían introducir un nuevo modelo. El Appel III quiso entrar en el mercado con mejoras revolucionarias, entre las que se encontró el no poner ventilador, lo que ocasionó que muchas unidades se recalentasen incluso antes de su suministro. Apple tuvo que sustituir muchísimos equipos,y tuvo que crear Apple III+ para solucionar los problemas del anterior. Aun con esta versión mejorada, no lograron superar las ventas del Appel II.
Pero Jobs y Woz no se rindieron, decidieron empezar con una nueva generación de ordenadores, llamados LISA, especializados para el mundo empresarial; mientras, se llevaba a cabo el proyecto "Macintosh", iniciado por Jeff Raskin cuyo objetivo era crear un ordenador de uso doméstico que fuera económico y fácil de usar.
En 1981, un accidente de avión dejó a Wozniak gravemente herido, y cuando se recuperó no quiso volver al trabajo, sino disfrutar del dinero ganado en los años anteriores, lo que dejó a la empresa sin una de sus mejores bazas.
El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito.
El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en el primer ordenador personal que utilizara un interfaz gráfico y ratón. A pesar de las características, Lisa se vendió mal debido a su elevado precio.
Ese mismo año y como parte de su campaña para buscar alguien con quien compartir de cabeza visible de Apple, Jobs convenció al entonces presidente de Pepsi, John Sculley, para que se uniera a Apple con la siguiente pregunta: "¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?"
El ordenador Macintosh fue presentado el 24 de enero de 1984.
Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las ventas se fueron haciéndose más y más lentas. Hubo muchos motivos entre ellos: el alto precio $2.495, la excasa memoria RAM (128 Kbytes), una única unidad de disco, y la falta de software.
En 1985 empezaron los serios problemas para la compañía Apple. Jobs y Sculley comenzaron a tener frecuentes discusiones, que acabaron con la dimisión de Jobs en mayo de ese mismo año.
En 1993 con una fuerte caída en la rentabilidad de Apple, Sculley se vio obligado a renunciar. Siendo reemplazado por Michael 'Diesel' Spindler. Spindler se mantuvo hasta 1996, cuando renunció y Gil Amelio pasó a ser el responsable. A fines de 1996 Apple mantenía pérdidas de miles de millones.
Enfrentando la crisis, Amelio a finales de 1996 tuvo la brillante idea de traer de nuevo a Steve Jobs quien en 1997 se convirtió en Presidente de Apple y con este la llegada de iMac, ordenador y monitor integrados y el precio de $1,299.00 dólares.
Con la vuelta de Jobs, Apple ha vivido un renacimiento espectacular, no sólo por el diseño de su nueva gama de ordenadores, sino también porque ha sido capaz de obtener beneficios contínuos desde la salida a la venta del iMac.

N.F.D.L